Cómo elegir la plataforma de automatización de manejo de líquido adecuado

Pipeteo automatizadoes una de las formas más efectivas de minimizar el error humano, aumentar la precisión y la precisión, y acelerar un flujo de trabajo de laboratorio. Sin embargo, decidir sobre los componentes "imprescindibles" para el manejo exitoso de líquidos de automatización de flujo de trabajo depende de sus objetivos y aplicaciones. Este artículo analiza algunos de los puntos clave a considerar al elegir una plataforma de manejo de líquidos para su laboratorio.

La automatización de la pipeting es un paso clave para mejorar los flujos de trabajo de laboratorio, ayudar a aumentar la reproducibilidad, aumentar el rendimiento y reducir los errores. Los laboratorios dependen de tecnologías automatizadas de manejo de líquidos para una amplia gama de aplicaciones, incluida la preparación de muestras, la extracción de ADN, los ensayos basados ​​en células y los ELISA. Estas plataformas son una inversión a largo plazo y deben seleccionarse basándose no solo en las demandas actuales, sino también en las posibles necesidades futuras del laboratorio. Esto asegurará que se elija la plataforma correcta y pueda servir efectivamente al laboratorio durante muchos años.

Pinitos

Antes de tomar cualquier decisión, eche un vistazo a los procesos para ser automatizados:

¿Estás comenzando con un proceso robusto?

La automatización del manejo de líquidos puede mejorar enormemente un flujo de trabajo manual, pero no puede solucionar un ensayo que aún no funcione. Desglose su flujo de trabajo en pasos individuales y piense en el impacto potencial de cada uno en el flujo de trabajo general. Por ejemplo, tomar un ensayo de un formato basado en tubos de tubo manual a un flujo de trabajo automatizado de mayor densidad y basado en placas significa que las muestras y reactivos estarán en la cubierta por un período de tiempo mucho más largo. ¿Cómo podría esto afectar la integridad de sus muestras y reactivos?

¿Cómo cambiarán sus necesidades?

Para ahorrar dinero, podría ser tentador invertir en un sistema que solo satisfaga las necesidades actuales de su laboratorio, pero a largo plazo podría perderse. Considere qué elementos son esenciales y cuáles sería bueno tener. Un buen sistema automatizado de manejo de líquidos debe ser reconfigurable para que pueda asumir nuevas aplicaciones y flujos de trabajo a medida que cambian las necesidades. Con un sistema flexible y modular, muchos elementos de sus flujos de trabajo actuales pueden reutilizarse y actualizarse.

¿Hay una solución estándar que satisfaga sus necesidades?

Algunas estaciones de trabajo especializadas se han optimizado para aplicaciones específicas con protocolos probados, como extracción de ADN, preparación de muestras y cultivo celular. Esto podría simplificar enormemente su proceso de selección y aún así proporcionar un componente útil "central" para integrarse en un sistema más grande en el futuro. Las soluciones estándar diseñadas con futuras integración y flexibilidad en mente son preferibles a las plataformas inflexibles "cerradas".

¿Cuánto espacio tienes y lo estás usando de manera eficiente?

El espacio es a menudo una mercancía preciosa. La mayoría de los sistemas de manejo de líquidos son ahora multiuséricos, lo que ha aumentado la demanda de flexibilidad y el uso innovador del espacio. Considere elegir una plataforma automatizada que pueda acceder al espacio debajo de la mesa de trabajo para alcanzar, por ejemplo, dispositivos de preparación analíticos o de muestra adicionales, etc.

¿Qué tan fácil es mantener y el servicio?

No pase por alto el servicio y el mantenimiento. La facilidad de acceso por parte de los técnicos puede reducir el tiempo de inactividad y las interrupciones a su flujo de trabajo.

Elegir el hardware correcto

Ya sea que esté trabajando en genómica, biología celular, descubrimiento de fármacos, diagnóstico molecular o algo completamente diferente, el sistema de manejo de líquidos adecuado puede hacer que su vida sea mucho más fácil. Consideraciones importantes incluyen:

¿Pipeteo de desplazamiento de aire o líquido?

El desplazamiento del aire es ideal para dispensar un rango de volumen grande, de 0.5 a 1,000 μl. Aunque solo es compatible con las puntas desechables, esto aumenta la velocidad y la productividad al eliminar los pasos adicionales asociados con la pipeteo de desplazamiento de líquidos al cambiar de líquidos o enjuagar el sistema. También reduce el riesgo de contaminación cruzada y proporciona una forma segura de manejar materiales radiactivos o biohazartos.

El desplazamiento líquido es compatible con puntas fijas y desechables, y es la tecnología preferida para volúmenes multidispensores de menos de 5 μl. Las puntas de acero fijas lavables son ideales para aplicaciones donde los tubos deben ser perforados o se requiere pipeteo de presión positiva. Para la máxima flexibilidad, considere un sistema que incluye desplazamiento de aire y líquido.

¿Con qué volúmenes y formatos trabajas?

Asegúrese de que la plataforma pueda manejar los volúmenes de pipeteo y los formatos de trabajo (tubos y placas) necesarios comúnmente utilizados en su laboratorio. También considere si la automatización permitirá que se utilicen volúmenes de muestras y reactivos más pequeños, ofreciendo ahorros de costos potenciales.

¿Qué brazos de pipeteo deberías elegir?

Los tipos principales son 1) pipetas de canales variables, generalmente de 1 a 8 canales, que pueden manejar tubos, placas y muchos otros formatos de trabajo; y 2) brazos multicanal diseñados específicamente para dispensar en placas de múltiples pozo. Los sistemas modernos permiten que los cabezales o las placas adaptadoras se cambien "sobre la marcha", una opción inteligente para protocolos que usan muchos accesorios diferentes, como agujas fijas, puntas desechables, herramientas PIN de bajo volumen, etc.

¿Necesitas brazos robóticos?para¿Flexibilidad adicional?

Los brazos de la pinza robótica proporcionan la máxima flexibilidad al mover el labware alrededor de la plataforma de trabajo. Los brazos robóticos que pueden cambiar sus "dedos" aseguran rápidamente la máxima flexibilidad y un agarre seguro para tubos y placas.

¿Qué tipo de punta de pipeta maximizará la reproducibilidad?

La calidad del consejo es un contribuyente clave para la reproducibilidad y puede hacer o romper el rendimiento del sistema. Los consejos desechables a menudo se perciben como la mejor opción para eliminar la contaminación cruzada entre muestras biológicas. Algunos proveedores ahora también ofrecen puntas especiales de bajo volumen validado para dispensar confiable en los niveles de microlitros o submicrolitores necesarios para aplicaciones como la miniaturización de ensayos. Considere comprar la marca de pipetas del proveedor de automatización para garantizar que obtenga los resultados más confiables.

Los instrumentos que usan consejos fijos pueden tener ventajas con respecto al costo operativo. Las agujas de acero fijas a menudo pueden alcanzar el fondo de los buques profundos mejor que las puntas desechables, y también pueden perforar septos. Las estaciones de lavado de puntas diseñadas de manera óptima reducen el riesgo de contaminación cruzada con esta configuración.

¿Necesita consejos que estén garantizados estéril?

Para minimizar el riesgo de contaminación, solo use consumibles que estén etiquetados como "estériles". Estos se fabrican en condiciones estrictas y se ajustan a los estándares de envasado y transporte que aseguran la esterilidad de la punta hasta el banco de laboratorio. Los productos etiquetados como "Presterile" son estériles cuando dejan al fabricante, pero se encuentran con muchas oportunidades de contaminación más adelante.

El software importa

El software proporciona la interfaz con la persona que configura y operaba la instrumentación, y su diseño determinará qué tan fácil es programar e interactuar con el sistema para configurar los flujos de trabajo, establecer los parámetros del proceso y hacer las opciones de manejo de datos. También tiene una relación directa con la cantidad de capacitación que se requiere para operar el sistema con confianza. A menos que tenga un técnico de software interno, un software mal diseñado, sin importar cuán poderoso, pueda dejarlo dependiente del proveedor o un especialista externo para desarrollar protocolos a medida, solucionar problemas e hacer que incluso los cambios de programación más simples. En muchos laboratorios, el operador del sistema no es un experto en programación, y la mayoría de los equipos de TI no se involucrarán directamente con el software de control de instrumentos. Como resultado, es posible que deba esperar a que los consultores externos estén disponibles, impidiendo seriamente la productividad y poniendo en riesgo los plazos del proyecto.

Puntos a considerar

Las preguntas clave para hacer al evaluar el software del sistema de manejo de líquidos incluyen:

  • ¿Pueden los operadores interactuar con una pantalla táctil para la operación diaria?
  • ¿El proveedor tiene una biblioteca de protocolos existentes para simplificar la programación?
  • ¿Cuáles son las capacidades de integración de software para dispositivos de terceros?
  • ¿Cuál es el alcance de la biblioteca del controlador del dispositivo ofrecida por el proveedor?
  • ¿Se experimenta el proveedor con la interfaz de LIMS?
  • ¿Te sentirías cómodo programando el sistema tú mismo?
  • ¿Qué tan fácil es para los operadores configurar sus ejecuciones sin experiencia en programación?
  • ¿Qué características, como guías de carga gráficas personalizables, necesita, y están disponibles?
  • ¿Es fácil reconfigurar el software cuando el sistema se reutiliza?
  • ¿Puede el proveedor ayudar a garantizar la ciberseguridad?

Trazabilidad de muestra

La trazabilidad completa de la muestra puede ser esencial para el cumplimiento de los estándares y pautas de calidad. El etiquetado de código de barras, junto con el software apropiado, simplificará el seguimiento de muestras y consumibles, y puede evitar una pérdida de trazabilidad. Las soluciones automatizadas de etiquetado y seguimiento también pueden:

  • Indique la ubicación de la labidad en la cubierta y en las unidades de almacenamiento
  • Asegúrese de que las etiquetas de código de barras se apliquen correctamente y se puedan leer correctamente
  • Acelere los procesos de lectura de códigos de barras y selección de muestras, y optimizar la integración de Middleware y LIMS.

La opción de intervenir

Los errores se cometen fácilmente, pero no siempre son tan fáciles de solucionar. Muchos sistemas de automatización carecen de funciones de "inicio/detener" o "deshacer", lo que puede significar tener que reiniciar un programa si ingresa algo incorrectamente o necesita detener un proceso. Busque un sistema de automatización inteligente que pueda detectar, comprender, informar y recuperarse de un error, con la funcionalidad de inicio/parada para permitir una interacción de operador segura y fácil con el área de trabajo del instrumento durante una ejecución.

Resumen

El manejo automatizado de líquidos puede eliminar muchas tareas tediosas, mejorando la productividad y liberando un tiempo valioso para un trabajo más importante, pero solo si implementa las soluciones correctas. La consideración cuidadosa de los puntos discutidos en este artículo ayudará a los laboratorios a elegir sabiamente, lo que les permitirá obtener el beneficio del manejo automatizado de líquidos y hacer la vida más fácil y más productiva.

 

logo

Tiempo de publicación: mayo-10-2022